Vitamina C y su efecto protector
El ácido ascórbico participa en la síntesis de hormonas y neurotransmisores, la función inmune y en la cicatrización de las heridas.
El ácido ascórbico participa en la síntesis de hormonas y neurotransmisores, la función inmune y en la cicatrización de las heridas.
Es fundamental aprovechar el potencial de las tecnologías digitales para alcanzar una cobertura sanitaria universal.
Además de beneficiar a pacientes con hiperglicemia, esta vitamina tiene efecto protector en las células del páncreas.
En el mundo, de los 18 millones de casos de cáncer que se registran anualmente, cerca de 2.2 millones está asociado a infecciones.
Podrían prevenirse principalmente accidentes cerebrovasculares, las cardiopatías isquémicas, la diarrea y el cáncer.
La maestría en Nutrición Clínica es una alternativa para médicos interesados en promover estilos de vida saludables.
La IA permite a los médicos hacer diagnósticos más precisos, detectar diversas enfermedades y mejorar el tratamiento hacia los pacientes.
Una de más peligrosas es la arteritis de Takayasu; esta puede derivar en trombosis y daños cerebrales.
El miedo está ligado al hipocampo, un área del cerebro que está encargada de la memorización.
Fomentar la creación de comunidades de aprendizaje: objetivos de estos escenarios innovadores.