¿Cómo influyen los factores sociales en la enfermedad?
La actual emergencia sanitaria no debe tratarse únicamente desde el punto de vista médico sino como un proceso bio-sociocultural.
La actual emergencia sanitaria no debe tratarse únicamente desde el punto de vista médico sino como un proceso bio-sociocultural.
Los robots asistenciales han sido de gran ayuda durante la pandemia por la COVID-19
¿Eres médico general y deseas hacer una especialidad? El ENARM no es el único requisito en el que debes pensar.
En México, hasta el 2018 se tenían contabilizadas unas 305 mil enfermeras en nuestro país.
En el contexto general, nos enfrentamos al coronavirus al que todos somos susceptibles; y que causa una enfermedad que ha sido mal interpretada en ciertos aspectos.
El Programa Epidemiológico de Vigilancia de Insumos para la Salud busca dar certeza sobre el comportamiento de los fármacos en los mexicanos.
En la mayoría de los casos, se debe a un problema genético. En México, se presenta en 2 por ciento de la población.
Para reflexionar sobre este tema, la ENTS-UNAM organizó el I Seminario La salud y enfermedad en el marco de lo social y cultural.
Permanecer periodos prolongados frente a un monitor o pantallas de dispositivos móviles, una de las causas
El trabajo fisioterapéutico desde edades tempranas, favorece que el niño con esta condición alcance mayor funcionalidad.